Archivo del sitio
MTOP ya conocía a Calvo Sánchez
SE PRESENTÓ EN ABRIL DE 2012 POR EMPRESA NAVIERA
En la subasta organizada por el Poder Ejecutivo el 1° de octubre de 2012, Hernán Antonio Calvo Sánchez compró a nombre de la aerolínea española Cosmo los siete aviones de Pluna por US$ 137 millones. Dos días después fue fotografiado por El Observador almorzando con el dueño de Buquebus, Juan Carlos López Mena, y el ministro de Economía, Fernando Lorenzo.
En el gobierno nadie dijo conocer a Calvo Sánchez (conocido como «el caballero de la derecha, tal como lo llamó el rematador cuando le adjudicó los aviones) ni se admitió su vinculación con López Mena. Sin embargo, la empresa Colonia Express, competidora de Buquebus, reveló en las últimas horas que Calvo Sánchez figura como integrante de la empresa Martiner SA en la solicitud de una línea internacional de transporte por agua que hizo ante el Ministerio de Transporte en abril de 2012, seis meses antes de la subasta.
Eso demuestra que el MTOP ya sabía de la existencia de Calvo Sánchez, pero el ministro Pintado nunca manejó el dato ni en las interpelaciones ni en las comparecencias ante las comisiones del Parlamento.
A este hecho se suma que Colonia Express denuncia que «comprobamos que Martiner S.A., interesada la compra de la empresa y con la que se venían desarrollando negociaciones, era en realidad un testaferro de Buquebus, que pretendía quedarse con el monopolio del transporte fluvial».
Calvo Sánchez debió declarar ante la Justicia por el proceso penal que se lleva adelante en el caso Pluna.
Colonia Express afirma que «no hay dudas que Martiner S.A. es en realidad parte del Grupo Buquebus por la presencia de Calvo Sánchez y de los abogados que intervinieron y que también son asesores personales de López Mena».