Para disfrutar un poco de llamadas y el homenaje al milongon que realizó la comparsa Batea de Tacuarí en las llamadas 2014. Obtuvieron el puesto Nº 12 del desfile, con apenas dos llamadas en su haber sigue sorprendiendo a DISFRUTAR ….
Listos para el sueño La selección uruguaya se despidió de su público con victoria. Los celestes ganaron 2 a 0 en su última presentación, previo al Mundial. (Por Juan Gerónimo Medina, especial para @gesor) Uruguay afrontó este miércoles en Montevideo su último partido amistoso internacional previo a su participación en la Copa del Mundo Brasil 2014, jugando en un repleto Estadio Centenario, ante Esvolenia. La selección celeste se despidió del público local triunfando 2 a 0, con anotaciones del salteño Edinson Cavani y Christian Stuani, en un encuentro que resultó intenso, frente a un rival que dio más de lo que podíamos esperar. Sin dudas es importante despedirse con una victoria, y sobre todo ante un conjunto europeo, aunque Eslovenia no sea un equipo de primer nivel. Ello le sirve a todo el grupo, enciende el entusiasmo del público y anima al plantel, en momentos que está por comenzar el Mundial. No obstante ello, seguimos viendo con preocupación la lentitud exhibida por algunos jugadores, sobre todo considerando las exigencias que encontraremos en el Mundial. Como todo uruguayo, deseamos ver a la Celeste en lo más alto del certamen, pero creemos que tal vez demos más de una ventaja a nuestros próximos adversarios cuando lleguen los juegos decisivos, en materia defensiva, más que nada, por lo que señalábamos, es decir la presencia de jugadores lentos en la retaguardia. La tan deseada renovación, que un buen sector de la afición le estuvo reclamando a Tabárez, nunca llegó. De todas formas, debemos destacar la inclusión en el plantel del juvenil zaguero José María Giménez, que tuviera una actuación descollante en el Mundial Sub-20 y que bien se ganó su presencia en esta selección mayor. No será titular, pero de ser requerido, confiamos en que podrá estar a la altura de las exigencias, porque es un jugador veloz y atento. Claro, a favor tenemos muchas cosas también, sobre todo el potencial ofensivo, al margen de la situación que está atrevsando Luis Suárez. Cavani demostró en la despedida cuánto puede aportar y Stuani lo mismo. El salteño abrió el tanteador con un certero golpe de cabeza. En cuanto a Stuani, volvió a hacerse presente en la red rival. Estuvo a punto de anotar un golazo, cuando ensayó una chilena que Handanovic envió al córner, pero unos minutos después pudo desquitarse, contribuyendo así a sumar el segundo gol uruguayo. Como era de suponer, el Director Técnico uruguayo realizó varias modificaciones. En resumen, todo el mundo se fue contento del Estadio Centenario, y más allá de las dudas e interrogantes que pueda plantear la selección, la confianza está intacta. Recordamos que los capitaneados por Diego Lugano, que este miércoles fueron ovacionados en su despedida, debutarán en el Mundial el sábado 14 de junio, frente a la selección de Costa Rica, a las 16 horas. En lo personal, nos preparamos para llevar nuestras impresiones del Mundial a través del programa que conducimos en CX 22 Radio Universal y de las páginas de @gesor. esperando tener que reportar una exitosa actuación celeste, hasta el final del certamen. Detalles Estadio Centenario Uruguay (2): Fernando Muslera; Maximiliano Pereira (45′ Jorge Fucile), Diego Lugano, Diego Godín (45′ José María Giménez (81′ Sebastián Coates)), Martín Cáceres; Egidio Arévalo Ríos, Walter Gargano (45′ Álvaro González), Gastón Ramírez (45′ Cristhian Stuani), Cristian Rodríguez (74′ Álvaro Pereira); Diego Forlán y Edinson Cavani. Eslovenia (0): Samir Handanovic, Miso Brecko, Miral Samadrzic, Bostjan Cesar, Bojan Jokic, Dalibor Stevanovic, Josph Ilicic, Rajko Rotman, Andraz Kirm, Jazmin Kurtic, Milivoje Novakovic. Goles: 36′ Cavani (U), 76′ Stuani (U) Tarjetas Amarillas: Giménez (U), Rotman, Brecko (E)
fuente: Agesor
Total |
|||
---|---|---|---|
![]() |
Frente Amplio |
223734 |
|
![]() |
P.Nacional |
338575 |
|
![]() |
P.Colorado |
113271 |
|
![]() |
P.Independiente |
3007 |
|
![]() |
Asamblea Popular |
3118 |
|
![]() |
De la Concertación |
514 |
|
![]() |
Unión Para el Cambio |
211 |
|
![]() |
De los Trabajadores |
471 |
|
![]() |
Unidos |
183 |
|
![]() |
P.E.R.I. |
901 |
|
![]() |
Votos en Blanco Parcial |
65978 |
Votos Totalmente en Blanco |
19385 |
Sobres con hojas anuladas en su totalidad |
6700 |
Total observados |
15848 |
Suma de Votos Emitidos (según ODN) |
791896 |
Te recomendamos 10 escapadas temáticas para todos los gustos y en varios de los mágicos rincones que tiene Uruguay, para descubrir en la semana más esperada del año.
Escapada gastronómica: Aquel Abrazo en Punta Negra
Comer siempre es un placer, e ir hasta Punta Negra, a unos 10 kilómetros de Piriápolis, vale la pena para degustar los platos thai que fueron la sensación del verano. Una construcción de barro y un enorme jardín con vista a los cerros son sólo parte de la propuesta de Aquel Abrazo, donde las pastas siguen siendo un clásico.
Dónde:
Departamento de Maldonado, Punta Negra. Lima esquina Chile (Chile nace en la rambla costanera o Ruta 10, y son unas 11 cuadras hacia arriba). Hay carteles que van indicando el camino. Por reservas o consultas (o por si te perdés): 099 167 502 / 095 147 905.
Ver nota
Escapada artística: Cuchitril D’Elía Punta del Diablo
Cuchitril es una original propuesta en Punta del Diablo, donde además de disfrutar de este copado balneario rochense, se puede tener toda una experiencia artística con Cecilia D’Elía.
Ella es una gran artista plástica que construyó este singular lugar que denominó Planeta Cuchitril, donde está su taller, sala de exposiciones y un apartamento que se alquila a turistas. Esta Semana de Turismo el precio es de $800 por día.
Dónde:
Departamento de Rocha. Ruta 9, a 200 metros de la entrada de principal de Punta del Diablo.
099237960 ceciliadeliadavila@gmail.com
Escapada LGBT: Chihuahua
Chihuahua no es sólo una playa, sino todo un lugar de encuentro para el turismo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) y open mind, que tiene dos lindísimas posadas.
La Posada La Chihuahua además de alojamiento, ofrece un buen lugar para comer, y es de los pocos que estará abierto en Semana de Turismo en la zona. Casa Mario es una de las nuevas propuestas que sólo recibe visitantes gays.
Dónde:
Departamento de Maldonado, Ruta Interbalnearia km 115.500.
Posada La Chihuahua
www.nudismochihuahua.com
lachihuahua@gmail.com
099 699 542 – 4257 7754
Ver nota
Casa Mario
www.casamario.com.uy
mario@casamario.com.uy
099 563 651 – 4257 8769
Escapada oceánica: Cerro Verde
Una caminata por una playa extensa y casi desierta, para llegar al Cerro Verde y disfrutar del Atlántico por todo lo alto.
Se puede ir caminando por la playa tanto de La Coronilla, como desde Santa Teresa.
Dónde:
Departamento de Rocha. Caminando desde La Coronilla (Ruta 9, km 314) por la playa son unos cinco kilómetros, y desde La Moza son menos de cuatro.
Ver nota
Escapada aventurera: Cañadón de los Espejos
Época ideal para ver las cascadas y piscinas en todo su esplendor, ya que la lluvia de estos últimos meses ha sido por demás generosa.
Una linda aventura para compartir con familia o amigos subiendo a la Sierra de las Ánimas que supo ser el punto más alto del país.
Dónde:
Departamento de Maldonado, Ruta Interbalnearia km 86. 094 41 98 91
Escapada mística: Calera de las Huérfanas
Calera de las Huérfanas es la excusa perfecta para conocer un hermoso rincón de Colonia. Estas ruinas jesuíticas están en un hermoso entorno parquizado que invitan a recorrer las diferentes partes de lo que fue esta monumental estancia.
Está muy bien restaurada y también hay senderos de naturaleza.
Dónde:
Departamento de Colonia, Ruta 21, km 241, doblar en dirección norte y hacer 4 km. por el Camino Juan de San Martín. Está a unos 15 kilómetros al sureste de Carmelo.
Ver nota
Escapada gourmet: La Pulpería en Casa Blanca
El pequeño pueblo sanducero tiene uno de los mejores restaurantes de Uruguay, a un precio que sorprende y enamora los paladares.
La Pulpería es del mismo propietario que el Frigorífico Casa Blanca, y la calidad de las carnes es superior, al igual que toda la propuesta. Hay que ir.
Dónde:
Departamento de Paysandú, Casa Blanca. Rambla 11 de febrero de 1811. Está a unos 11 kilómetros de la ciudad de Paysandú.
Ver nota
Escapada fluvial en el Río Negro:
Klüver Turismo y Catamarán Soriano I
Navegar por el río que divide en dos a Uruguay es un paseo genial, y en Mercedes hay dos opciones: las de Klüver Turismo en canoa y pontón, y en el Catamarán Soriano I de la Intendencia.
Además los Klüver tienen bicis para alquilar y recorrer Mercedes, con sus entrañables calles, casas y edificios.
Dónde:
Departamento de Soriano, Mercedes.
Klüver Turismo
Cel: 099 530409
Mail:carokluver@hotmail.com
www.kluverturismo.com
Ver nota
Catamarán Soriano I:
Salidas desde frente a la Manzana 20 de Mercedes.
Hay que reservar por el teléfono de la Dirección de Turismo: 4532 2201/2202 int. 2501.
Ver nota
Agreste y natural: Rincón de Franquía
Bien al norte del país, donde el Río Cuareim confluye en el Río Uruguay, está Rincón de Franquía, con tremendos paisajes y naturaleza en toda su expresión. Es impresionante la cantidad de aves que se pueden ver.
Ahora en Bella Unión está el Hotel Bella Unión (en Gral Rivera 1291, teléfono 47793456) y es una opción para quedarse. .
Dónde:
Departamento de Artigas, a unos cinco kilómetros al norte de Bella Unión.
El camino de acceso es por la Ruta 3, km 639.
Ver nota
Escapada artística y natural: San Gregorio de Polanco
La península dorada —como también es conocido este balneario del sur de Tacuarembó- conjuga una propuesta artística a cielo abierto con espectaculares murales por toda la ciudad, más un río con increíbles paisajes, y uno de los más lindos atardeceres del país.
El Museo Abierto de Artes Visuales que conforman los maravillosos murales, cumplió 20 años y en Semana de Turismo hay varios festejos.
Para alojarse hay hoteles, hostels, camping y muchas cabañas para alquilar, pero a no dejarse estar, porque se llenan.
Dónde:
Al sur del departamento de Tacuarembó. En el km 306.5 de la Ruta 5, son 59 kilómetros hacia el oeste por la Ruta 43.
Ver actividades para Semana de Turismo
Programa de actividades de San Gregorio de Polanco
Ver nota
FUENTE :MONTEVIDEO PORTAL
Documentos asociados:
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SAN GREGORIO DE POLANCO.pdf –
Desde hoy se venden las sillas para la 25ª Primeras Llamadas del Interior
Mediante un comunicado de prensa, la Intendencia de Durazno informó ayer que en la jornada de hoy se pondrán a la venta las sillas que se instalarán en el recorrido, para disfrutar de las “Bodas de Plata” de las Primeras Llamadas del Interior, que se celebran el próximo sábado 22 de febrero por su tradicional recorrido, en Barrio Bertonasco.
Jorge Portela, empresario licitante que tiene a cargo el servicio, indicó que las 3.500 localidades se instalarán a lo largo de gran parte del recorrido. Las sillas tendrán un valor de $100, las que se ubican en calle Artigas y de $80 en el resto del recorrido, por calle Lavalleja y Larrañaga.
La venta se realizará en un puesto que se ubicará desde hoy en Plaza Independencia, en el horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20, donde se podrán adquirir las entradas para cualquier parte del circuito. Allí se encontrarán con un plano del mismo, donde podrán elegir el lugar donde ubicarse.
Aquellos que por diferentes motivos no puedan concurrir al lugar a comprarlas, podrán comunicarse a través de los celulares 099552484, 098930201 y 099101493.
Portela indicó que se instalarán varios puntos de acceso para facilitar el ingreso del público al circuito, y que se controlará dicho ingreso, utilizando pulseras identificatorias. Junto a los números de las sillas, se entregará a sus usuarios una faja de papel para colocar en la muñeca, que les permitirá estar dentro del circuito, como también entrar y salir de él en caso de ser necesario. Junto a las entradas se les dará también un mapa, con la ubicación lo más aproximada posible donde se ubican las sillas. La empresa colocará en los puntos de ingreso personal para controlar el mismo, como también para ubicar a los usuarios.
Además de las sillas, la Intendencia viene estudiando la colocación de gradas, como sucedió en ediciones anteriores. Estas serían instaladas en la vereda del Liceo Rubino, sobre calle Artigas, entre Varela y Larrañaga, donde también se instalará el palco oficial.
Sillas de los vecinos sólo en las veredas
Sillas en veredas
Otros servicios
|
Para disfrutar un poco de llamadas y el homenaje al milongon que realizó la comparsa Batea de Tacuarí en las llamadas 2014. Obtuvieron el puesto Nº 12 del desfile, con apenas dos llamadas en su haber sigue sorprendiendo a DISFRUTAR ….
Presentamos los puntajes finales del Resultados del Desfile Inaugural del Carnaval 2014 y una completa galería de imagenes.
REVISTAS
HUMORISTAS
PARODISTAS
MURGAS
SOCIEDADES DE NEGROS Y LUBOLOS
Representantes de todas las agrupaciones que participarán del Carnaval de Soriano 2014, las candidatas a Reina y autoridades de la Intendencia y miembros del jurado participaron del lanzamiento de la popular fiesta.
La Directora de Cultura, Lourdes Cerchi, informó que este año la Intendencia de Soriano invierte en el Carnaval $ 3:500.000, de los cuales 2 millones se destinan exclusivamente a pisos y premios para los conjuntos que participan del concurso y del desfile de lubolos.
Serán 42 los grupos que formarán parte del Carnaval de Soriano 2014: 19 agrupaciones lubolas, 15 murgas, 5 humoristas y 3 parodistas.
El calendario de actividades, quedó establecido de esta manera:
Sábado 1 de febrero – Elección de la Reina.
Domingo 2 de febrero – Desfile Inaugural.
Sábado 8 de febrero – Desfile de Lubolos.
Domingo 9 de febrero Desfile en la ciudad de Dolores.
Concurso de Agrupaciones: 1ª ronda, del 12 al 16 de febrero.
2ª ronda del 19 al 22 de febrero.
24 y 25 entrega de fallos y premios.
El Entierro del Carnaval, como es tradicional, tendrá lugar en Cardona, el domingo 9 de marzo.
Además en diferentes barrios de Mercedes y en localidades del interior, habrá desfiles y otras actividades.
Respecto al Concurso de Agrupaciones de Carnaval mantendrá similares características al año anterior. Se inscriben las cinco primeras ganadoras, las locales y las que pasen prueba de admisión hasta completar un número de 20-24. A la segunda ronda pasan las que obtienen el 65% del total del puntos y las que pasan pueden cobrar el resto del piso (50%).
Este año, el jurado será presidido por el conocido hombre de carnaval, Julio Julián.
En lo que tiene que ver con el Concurso de Agrupaciones Lubolas, el mismo se coordina con ALUDI (Agrupaciones Lubolas Unidas del Interior). El Jurado se compondrá de 5 miembros 2 designados por la Intendencia y 3 designados por ALUDI.
![]() El Codicen aprobó el calendario lectivo para el año 2014, para el Consejo de Educación Inicial y Primaria, Consejo de Educación Secundaria, Consejo de Educación Técnico Profesional y Consejo de Formación en Educación. Las vacaciones de julio serán a partir del 30 de junio y no figura vacaciones de primavera.Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) Actividades preparatorias 13 y 14 de febrero – cierre del Programa Verano Educativo. Cronograma 10 de marzo – Inicio de cursos. En los meses de junio, julio y agosto no se modificará el horario escolar. La no aplicación del horario de invierno permite recuperar tiempo lectivo equivalente a una semana. Consejo de Educación Secundaria (CES) Actividades preparatorias 17 al 28 de febrero – Actividades de integración de carácter lúdico participativo, con los alumnos que ingresan en primer año de Ciclo Básico. Cronograma Ciclo Básico diurno Plan 2006 Ciclo Básico Nocturno y Extraedad Plan 1996 Ciclo Básico Nocturno Plan 2009 Ciclo Básico Plan Experimental 2012 Ciclo Básico Plan Experimental 2013 Bachillerato diurno Plan 2006 Bachillerato Nocturno y Extraedad Plan 1994/Reformulación 2009 Consejo de Educación Técnico Profesional-Universidad del Trabajo del Uruguay (CETP-UTU) Actividades preparatorias Semana 1 y 2: Sala de Inspectores Regionales por Campus y Región para acordar y difundir el conjunto de actividades que Directores de Centros y estudiantes se realizarán en febrero; sala de Inspectores y Juntas de Campus para dar a conocer el conjunto de actividades con docentes y estudiantes. Cronograma 10 de marzo – Inicio de cursos. Finalización de cursos anuales diurnos 13 de diciembre – Ciclo Básico Tecnológico. Finalización de cursos modulares Terciarios, FPB 2007, Cursos Básicos, Programa Rumbo – Se debe cumplir las semanas previstas por cada módulo. Consejo de Formación en Educación (CFE) Cronograma 10 de marzo – Inicio de cursos (Según normativa del Plan 2008). Tránsito Educativo (Programa conjunto CEIP, CES, CETP/UTU) Uruguay Unoticias |
El Desfile de Carnaval que da comienzo al concurso se pasa para el sábado 25/01 en las mismas condiciones.
Presentamos el orden del desfile inaugural del Carnaval 2014.
DESFILE INAUGURAL Montevideo –
Presentación Ing. Salida Llegada
1 PASACALLE INTENDENCIA DE MONTEVIDEO 19:25 SUR 20:25 21:19
2 CARRITOS CON LETRAS DAECPU 19:26 Norte 20:26 21:20
3 RONDAMOMO C/HISTORICOS 19:27 Norte 20:27 21:21
4
REINAS CARNAVAL, LLAMADAS Y SAMBA 19:28 SUR 20:28 21:22
5 EMERGENCIA 1727 19:29 SUR 20:29 21:23
6 PASACALLE URUGUAY NATURAL 19:30 SUR 20:30 21:24
7 LA COMPAÑÍA 19:31 Norte 20:31 21:25
8 MOVIL ABITAB 19:32 Norte 20:32 21:26
9 TABÚ 19:35 SUR 20:35 21:29
10 PASACALLE ANTEL 19:36 SUR 20:36 21:30
11 MADAME GÓTICA 19:39 Norte 20:39 21:33
12 PASACALLE BSE 19:40 SUR 20:40 21:34
13 GEMINIS 19:41 Norte 20:41 21:35
14 PASACALLE INAVI 19:42 SUR 20:42 21:36
15 SOCIEDAD ANÓNIMA 19:48 SUR 20:48 21:42
16 AUTOMOVILES AYAX (2) 19:49 Norte 20:49 21:43
17 CYRANOS 19:52 Norte 20:52 21:46
18 RIO 2 LIFE CINEMA 19:53 SUR 20:53 21:47
19 LOS CARLITOS 19:56 SUR 20:56 21:50
20 PASACALLE DE ANTEL 19:57 SUR 20:57 21:51
21 MURGA COMODINES (NO VIDENTES) 19:58 Norte 20:58 21:52
22 PASACALLE ANTEL 20:00 SUR 21:00 21:54
23 CUARTETO DEL AMOR 20:01 Norte 21:01 21:55
24 LOS MUCHACHOS 20:02 SUR 21:02 21:56
25 MOMOSAPIENS 20:06 Norte 21:06 22:00
26 PASACALLE BSE 20:07 SUR 21:07 22:01
27 ZINGAROS 20:10 SUR 21:10 22:04
28 PASACALLE BSE 20:11 SUR 21:11 22:05
29 NAZARENOS 20:14 Norte 21:14 22:08
30 HECTOR PERRY 20:15 Norte 21:15 22:09
31 ARISTOPHANES 20:18 SUR 21:18 22:12
32 LUIS GUARNERIO 20:19 SUR 21:19 22:13
33 CABALLEROS 20:22 Norte 21:22 22:34
MOSQUETEROS 20:26 SUR 21:26 22:20
35 PASACALLE ANTEL 20:27 SUR 21:27 22:21
36 SONORA BORINQUEN 20:28 Norte 21:28 22:22
37 CUIDANDOTE VOS DISFRUTAMOS TODOS 20:29 Norte 21:29 22:23
38 LOS PATANES 20:32 SUR 21:32 22:26
39 LOS PASEANDEROS 20:36 Norte 21:36 22:30
40 LOS SORCHANTES 20:37 SUR 21:37 22:31
41 BAFO DA ONCA 20:38 SUR 21:38 22:32
42 PASACALLE DE ANTEL 20:40 SUR 21:40 22:34
43 CURTIDORES DE HONGOS 20:42 Norte 21:42 22:36
44 LA GRAN SIETE 20:46 SUR 21:46 22:40
45 LOS DIABLOS VERDES 20:50 Norte 21:50 22:44
46 PASACALLE ANTEL 20:51 SUR 21:51 22:45
47 CAYÓ LA CABRA 20:54 SUR 21:54 22:48
48 GARUFA 20:58 Norte 21:58 22:52
49 A CONTRAMANO 21:02 SUR 22:02 22:56
50 ARACA LA CANA 21:06 Norte 22:06 23:00
51 PASACALLE ANTEL 21:07 SUR 22:07 23:01
52 LA TRASNOCHADA 21:10 SUR 22:10 23:04
53 LA GRAN MUÑECA 21:14 Norte 22:14 23:08
54 LA BUCHACA 21:18 SUR 22:18 23:12
55 PASACALLE ANTEL 21:19 SUR 22:19 23:13
56 FALTA Y RESTO 21:22 Norte 22:22 23:16
57 LA MARGARITA 21:26 SUR 22:26 23:20
58 MOMOLANDIA 21:30 Norte 22:30 23:24
59 PASACALLE ANTEL 21:31 SUR 22:31 23:25
60 CLÁSICOS ASALTANTES 21:34 SUR 22:34 23:28
61 DON TIMOTEO 21:38 Norte 22:38 23:32
62 LA TIMBERA 21:42 SUR 22:42 23:36
63 METELE QUE SON PASTELES 21:46 Norte 22:46 23:40
64 PASACALLE ANTEL 21:47 SUR 22:47 23:41
65 DANDY PRINCIPE DE LAS MURGAS 21:50 SUR 22:50 23:44
66 PASACALLE ANTEL 21:51 SUR 22:51 23:45
67 C1080 21:54 SUR 22:54 23:51
68 TRONAR DE TAMBORES 21:58 Norte 22:58 23:55
69 INTEGRACIÓN 22:02 SUR 23:02 23:59
70 SARABANDA 22:06 Norte 23:06 00:03
71 MI MORENA 22:10 SUR 23:10 00:07
72 YAMBO KENIA 22:14 Norte 23:14 00:11
73 SERENATA AFRICANA 22:18 SUR 23:18 00:15
URUGUAY PARTICIPA EN MADRID DE FITUR 2014
Esta edición contará con 37 agrupaciones, 22 que ingresaron por participar en la Liguilla 2013 y 15 que superaron la prueba de admisión. Por categoría, participarán las siguientes conjuntos:
Murgas
A Contramano, Araca la Cana, Cayó la Cabra, Clásicos Asaltantes, Curtidores de Hongos, Don Timoteo, Falta y Resto, Garufa, La Buchaca, La Gran Muñeca, La Gran Siete, La Margarita, La Timbera, La Trasnochada, Los Diablos Verdes, Metele que son Pasteles y Momolandia.
Parodistas
Aristophanes, Caballeros, Los Muchachos, Momosapiens, Mosqueteros, Nazarenos, Zíngaros.
Revistas
La Compañía, Madame Gótica, Tabú.
Humoristas
Cyranos, Los Carlitos, Sociedad Anónima.
Sociedades de Negros y Lubolos
C 1080, Integración, Mi Morena, Sarabanda, Serenata Africana, Tronar de Tambores, Yambo Kenia.
El carnaval en fechas.
Desfile Oficial de Agrupaciones Infantiles Carnaval de las Promesas
15 de diciembre, desde la hora 21, por Av. 18 de Julio desde Minas hasta la explanada de la Intendencia.
Concurso Oficial del Carnaval de las Promesas
Del 26 de diciembre al 17 de enero 2014 en el teatro de verano Ramón Collazo.
Elección de las reinas de Carnaval, Llamadas y Escuelas de Samba 2014
Lunes 20 de enero en teatro de verano Ramón Collazo.
Desfile inaugural del Carnaval 2014
Jueves 23 de enero por Av. 18 de Julio.
Desfile Oficial de Escuelas de Samba de Montevideo
Viernes 24 de enero por Av. 18 de Julio.
Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas
Desde el lunes 27 de enero en el teatro de verano Ramón Collazo.
Desfile de Llamadas 2014
Jueves 6 y viernes 7 de febrero, a partir de la hora 21.
En este período de tiempo se registraron 650 siniestros en todo el país. Los fallecidos fueron 24, mientras que 109 personas sufrieron heridas graves y 777 heridas leves, según informó la Unidad de Seguridad Vial (Unasev). La mitad de los muertos se registraron en las rutas nacionales.En comparación con el mismo período de años anteriores, se constató un aumento de los fallecidos, que pasaron de 16 en 2012 a 19 en 2013 y a 24 este año. El informe divulgado por la UNASEV indica, además, que este año se constataron menos accidentes fatales, aunque se produjeron 5 con múltiples víctimas. Agrega que en el período estudiado se realizaron 836 controles de alcoholemia a conductores participantes en siniestros con lesionados, 88 de los cuales resultaron positivos. En cuanto al Sistema de Suspensiones, ingresaron 456 conductores con espirometrías positivas, lo cual implica un promedio de 38 por día. Estas penalizaciones incluyen a los controles que se efectuaron en siniestros, aunque en su gran mayoría corresponden a los que se detectan en las actuaciones de rutina de los inspectores de las distintas intendencias departamentales y de la Policía Caminera. Unoticias |
En horas 2013 se va y con éxitos y fracasos recibiremos un nuevo año, y así cuando recibimos con alegría la llegada de un bebé , recibiremos a 2014 depositando en él, todas nuestras esperanzas y sueños, nuestros compromisos, nuestros miedos …. de poder lograrlo, de estar a la altura de nuestros desafíos …. y seguramente en lo más intimo de nuestro ser sentiremos que quizás por que no? todo puede ser , abrazados a los únicos sentimientos que pueden llevarte a un buen puerto… EL AMOR, LA FE … LA SOLIDARIDAD, COMPRENSIÓN Y HUMANIDAD… FELIZ 2014 Y ANTE TODO VOS EN PLURAL LES DESEA A TODOS QUIENES NOS HAN ACOMPAÑADO EN ESTE CAMINO ¡SEAN FELICESSSSSS!!!
El Desfile Inaugural del Carnaval de 2014, por la Av. 18 de Julio, se realizará el jueves 23 de enero, informó a El Observador Nicolás Galván, desde la Unidad de Festejos y Espectáculos de la Gerencia de Eventos de la Intendencia de Montevideo.
El funcionario explicó, además, que el Desfile Oficial de Escuelas de Samba de Montevideo se realizará el viernes 24 de enero.
Por su parte, el Desfile de Llamadas de 2014 se volverá a desarrollar en dos jornadas, el jueves 6 y viernes 7 de febrero.
En otro orden, si bien no hay confirmación, lo más probable es que el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, con la organización de la gremial Directores, Asociados de Espectáculos Carnavalescos y Populares del Uruguay (Daecpu), comience el sábado 25 de enero, bastante antes de lo habitual, para evitar que el certamen carnavalero concluya próximo a mediados de marzo y lo haga al inicio de ese mes.
Finalmente, se informó que están las fechas para inscribirse en la prueba evaluatoria para el Concurso Oficial del Carnaval de las Promesas de 2014, certamen que comenzará en la segunda quincena de diciembre de este año y concluirá a mediados de enero.
Del 26 al 30 de agosto deberán anotarse los conjuntos cuyos nombres comiencen con las letas A a la D; del 16 al 20 de setiembre los de la E a la L; y del 23 al 27 de setiembre los de la M a la Z. El trámite deberá realizarse en el Palacio Municipal, piso 3º, Sector Ejido.