La biblioteca que invita a niños a leerle cuentos a un perro
La biblioteca White Bear Lake (Minnesota, Estados Unidos) tiene un programa que invita a niñosde entre cuatro y ocho años a leerle un cuento a un perro. Según El País, el objetivo es motivar la lectura durante la infancia.
John Muellner, dueño de la biblioteca, vio que no había ningún niño junto al perro. Sacó una foto de la mascota tirado en la alfombra con el rostro triste -aunque su dueño dice que es la cara normal- y lo compartió en las redes sociales: «Desafortunadamente, nadie se ha apuntado para leer un cuento a Sting esta noche en la biblioteca White Bear Lake. Si sabes de algún niño entre los cuatro y los ocho años que le gustaría leerle un cuento a un perro, por favor, contacta con la biblioteca o su página web en el programa Paws to Read (Patas para leer). Sting volverá a estar allí el próximo 21 de febrero».
La publicación generó grandes repercusiones y consiguió más de 78.000 me gusta, 26.000 comentarios y fue 100.000 veces compartida. La popularidad conllevó a que muchos niños quieran ir a leerles un cuento. Incluso, la agenda quedó llena por los próximos meses.
Patas para leer
Este programa consiste en que los niños lean en voz alta a los perros. La biblioteca se basó en varios estudios, realizados en distintas universidades, que concluyeron que si los pequeños leen en voz alta a perros y gatos frecuentemente -al menos 30 minutos a la semana- consiguen mejorar su capacidad lectora. Esto se debe a que estas mascotas producen sensación de seguridad, porque como animales no los juzgan.
Beneficios
-
Mejora la concentración
-
Ayuda a mantener la atención
-
Amplía el vocabulario
-
Fortalece la confianza en las habilidades lectoras
-
Fomenta el relacionamiento con otros
-
Es un momento de disfrute de lectura
Patas para leer es una iniciativa que se lleva a cabo en varias bibliotecas de EE UU. En el mismo se busca fomentar la integración a través de la lectura, que es un aspecto fundamental para el desarrollo del pequeño.
Publicado el 5 marzo, 2018 en Uncategorized. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0