Uruguaya combate el ébola en África
INFORMA PELIGROS DE LA ENFERMEDAD A FAMILIARES Y VECINOS DE LAS VÍCTIMAS
Una antropóloga uruguaya recorre África desde 2006 con el objetivo de evitar la propagación del virus del ébola. Su tarea es dialogar con los familiares de las víctimas sobre la enfermedad en entierros y en búsquedas de afectados en barrios.
Falero asiste a una niña en una de sus recientes misiones. Foto: Médicos sin Fronteras
En el año 2006 decir “ébola” no significaba nada en el mundo. Pero a Fernanda Falero (45), “una ciudadana del mundo”, le llamaba la atención la letalidad con la que morían decenas de personas en África. Por eso, empezó a estudiar la enfermedad.
“El ébola es una enfermedad tan brutal, particular y shockeante que paraliza. La vida va de una manera, esto ocurre de repente y todo cambia a una gran velocidad”, asegura a El País desde Mali.
La desinformación existente sobre la…
Ver la entrada original 643 palabras más
Publicado el 17 noviembre, 2014 en Uncategorized. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0