El MSP bajó de $ 1. 000 a $ 800 el costo máximo por estudios médicos
DECRETO
Las instituciones no podrán cobrar más que esa cifra por resonancias, tomografías y otros análisis complejos
A partir de ahora, las instituciones de salud públicas y privadas no podrán cobrar por un estudio o técnica diagnóstica más de $ 800. El Ministerio de Salud Pública (MSP) estableció el precio tope mediante un decreto que, según supo El Observador, tiene fecha 1º de julio, ya cuenta con la firma del presidente José Mujica y se publicará en los próximos días.
La decisión forma parte de una “política de tasas moderadoras”, afirmó la directora del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), Elena Clavell. En 2012 el MSP ya había bajado el tope de los tiques y tasas de $ 1.200 a
$ 1.000. Con esta última modificación, varias mutualistas –sobre todo montevideanas– deberán adecuar los precios de sus resonancias magnéticas, tomografías y otros estudios complejos que excedían los $ 800. El…
Ver la entrada original 499 palabras más
Publicado el 2 julio, 2014 en Uncategorized. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0