AUTORIDADES EN ALERTA ANTE LA POSIBILIDAD DE TENER QUE EVACUAR NUEVAS FAMILIAS
Sobre las 18:00 horas de la víspera el Yí alcanzó los 8.35 metros sobre el cero de la escala, ubicándose a escasos 25 centímetros de la marca que obliga a realizar las primeras evacuaciones; en las inmediaciones de la Cancha de Defensor.
Aún cuando en Polanco a esa hora el nivel venía bajando, las autoridades que forman parte del Comité Departamental de Emergencia prefirieron no dejar detalle librado al azar. Se estableció una guardia con camiones y eventuales espacios donde rápidamente armar las carpas para albergar a quienes eventualmente debieran dejar sus hogares.
El espacio que reunía las características para ello, con picos de luz y baños cercanos, es el de la explanada ubicada detrás del estadio de basquetbol Ernesto de León.
Aún cuando el Comité de Emergencia no se reunió, a nivel del Cecoed se aceitó todo lo relacionado con los servicios que eventualmente se deba prestar: alojamiento, atención alimenticia y sanitaria de los vecinos damnificados.
Consultado por EL ACONTECER, Jesús Mario Rodríguez, coordinador del Cecoed, estimó que en caso de tener que evacuar familias será por espacio de pocas horas, mientras se supere el pico máximo. “El Yí no podría demorar en comenzar a descender”, acotó Rodríguez.
Hasta el mediodía de ayer solo se se había evacuado a dos mujeres que residían en el local de la Sociedad Criolla Carlos Reyles; habiéndose autoevacuado una familia que reside en la cabecera de la ex ruta 4.
Al caer la tarde una familia de Santa Bernardina solicitó apoyo, pasando a alojarse en una carpa que se armó en las inmediaciones. Otras dos familias también salieron por las suyas de fincas ubicadas en la intersección de calles Ana Monterroso y Parallada, pasando a alojarse en viviendas de familiares.
El grueso de la gente no quiere salir aún, agregó Rodríguez en las primeras horas de la noche pasada.
fuente. El Avisador
Publicado el 19 septiembre, 2013 en clima, gobierno, sociedad y etiquetado en Dpto. de Durazno, inundaciones, río Yí. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0